sábado, 10 de diciembre de 2011
«Premio Mardanish 2011» para «La Carrahila»
martes, 15 de noviembre de 2011
La Asociación «Amigos del Yacimiento de San Esteban» otorga la segunda edición del «Premio Mardanish» a la Asociación Cultural «La Carrahila»

sábado, 29 de octubre de 2011
La Cueva/El Llano: ejemplo de evolución de un pequeño espacio agrícola, hoy en extinción

jueves, 30 de junio de 2011
Bases del concurso del cartel anunciador para las II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote

- Podrán participar en el concurso cuantas personas estén interesadas en el mismo, individualmente o en grupo.
- El tema de las obras deberá tener en cuenta el evento que se trata de anunciar, es decir, las II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote.
- Los trabajos han de ser originales e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos y que no supongan en todo, o en parte, copia o plagio de otras obras.
- Las características técnicas serán libres, siempre que sea posible su reproducción.
- Los carteles deberán ser en vertical, en un tamaño no inferior a DIN A3, debiéndose de entregar en formato digital en la Secretaría de las Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote antes del 31 de agosto.
- En los carteles figurarán las siguientes leyendas y escudos o anagramas indicados:
1- II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote.
2- 00 / 00 abril, 2012 (fecha por determinar).
3- Centro Integrado Multifuncional Abarán (CIMA).
4- www.jornadassobreabaran.com.
5- Logotipos de los organizadores*:
- Asociación Cultural "La Carrahila".
- Comité Organizador y Científico.
6- Logotipos de los colaboradores*:
- Ayuntamiento de Abarán. Concejalía de Cultura.
- Dejar espacio para otros colaboradores por determinar.
*Todos los logotipos se pueden solicitar a través del e-mail lacarrahila@gmail.com.
- Se establece como único premio la cantidad de 100€ para el trabajo ganador, así como la repercusión de ser el cartel anunciador de la próxima edición de las II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote. El cartel ganador también ilustrará el tríptico divulgativo y el libro digital e impreso.
- El jurado para la selección de la obra ganadora estará formado, en general, por el Comité Organizador y Científico, así como las personas que éste considere oportunas para la deliberación. Aquel estará facultado para introducir alguna modificación en los carteles premiados, si existiera alguna dificultad técnica para su impresión, o para introducir algún texto o logotipo que no figure inicialmente en estas bases.
- El trabajo premiado quedará en propiedad, en exclusiva, de la Asociación Cultural "La Carrahila".
- El Comité Organizador y Científico se reserva el derecho de dejar desierto el premio, si así se estimase por la deficiente calidad de los trabajos o la falta de cumplimiento de los requisitos establecidos. Asimismo, este ente quedará facultado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no previsto en estas bases.
- El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases.
Abarán, 30 de junio de 2011.
Secretaría de las
Jornadas de Investigación
y
Divulgación sobre Abarán
y el Valle de Ricote
Asociación Cultural "La Carrahila"
C/ San Juan Bautista, 17
C.P. 30.550 – Abarán (Murcia)
Tlf: 685541485
e-mail: lacarrahila@gmail.com
http://carraila.blogspot.com/
sábado, 4 de junio de 2011
Bases de participación en las II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote.

Bases:
- Los estudios tienen que ser originales e inéditos, pudiendo pertenecer a cualquier ámbito científico (historia, didáctica, arte, ingeniería, antropología, arquitectura, ecología, turismo, etc.) y debiendo estar circunscritos al Término Municipal de Abarán o al resto de municipios del Valle de Ricote (Cieza, Blanca, Ojós, Ricote, Ulea, Villanueva del Río Segura y Archena).
- Las personas interesadas en participar en las jornadas deberán entregar un resumen en formato digital, de no más de un folio, en la Secretaría de las Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote antes del 31 de agosto de 2011.
- El Comité Organizador y Científico evaluará los resúmenes por riguroso orden de entrada, estableciéndose un máximo de veinte estudios para las presentes jornadas. Los posibles trabajos que no tengan cabida, quedarán prorrogados para la siguiente edición (año 2014).
- En el caso de que el resumen sea admitido, los artículos originales e inéditos deberán presentarse, en formato digital, en la Secretaría de las Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote antes del 9 de enero de 2012.
- Los artículos tendrán que estar elaborados en Microsoft Word, en interlineado sencillo y con el tamaño de letra 12. La extensión máxima de texto se limita a 22 folios. Podrán ser ilustrados con las imágenes necesarias y requeridas por cada autor o autores.
- Todos los estudios admitidos por el Comité Organizador y Científico serán publicados en el libro de actas que se editará en formato digital para la celebración de las jornadas y, un año después, en formato impreso. Los artículos podrán ser consultados en la página web oficial de las jornadas.
- Los textos publicados serán propiedad intelectual de sus autores y de la asociación. Los autores están autorizados a reproducir sus artículos completos en sus páginas personales y/o repositorios institucionales, incluyendo siempre un enlace a la página web oficial de las jornadas.
- El autor (o autores) expondrá su estudio públicamente durante el desarrollo de las jornadas. En caso de no poder asistir, deberá de asignar a una persona para tal fin.
- Los ponentes no recibirán ninguna remuneración económica por la participación en las jornadas.
- La participación en las II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote implica la aceptación íntegra de las presentes bases.
Abarán, 4 de junio de 2011.
Secretaría de las
Jornadas de Investigación
y
Divulgación sobre Abarán
y el Valle de Ricote
Asociación Cultural "La Carrahila"
C/ San Juan Bautista, 17
C.P. 30.550 – Abarán (Murcia)
Tlf: 685541485 (sólo tardes)
E-mail: lacarrahila@gmail.com
domingo, 29 de mayo de 2011
Presentado el libro Actas I Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán

El acto contó con la participación de D. Antonio Eugenio Gómez Gómez, Alcalde de Abarán, D. José María Ruiz Gómez, Vicerrector de Profesorado de la Universidad de Murcia, D. Joaquín Salmerón Juan, Director del Museo de Siyasa (Cieza), D. Joaquín Caballero Soler, miembro del Comité Organizador y Científico y D. Jesús Joaquín López Moreno, coordinador de las jornadas, con la asistencia de un centenar de personas en el público.
Tras unas palabras, por parte de los organizadores, de agradecimiento a todos los agentes que hicieron posible el desarrollo de las pasadas jornadas y la publicación del libro y de la necesidad de la existencia de esta plataforma en el futuro, Joaquín Salmerón fue el encargado de desgranar cada uno de los artículos que contiene la obra. Por su parte, José María Ruiz afirmó que «con esta publicación se está rindiendo un homenaje póstumo a un abaranero de pro, inteligente, bondadoso y solidario como fue Joaquín Fernández Herrero». Tras animar a "La Carrahila" a que siga por este camino, dijo que «Abarán no ha olvidado la cultura en todos sus aspectos y la educación es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos». Clausuró el evento el alcalde, Antonio Eugenio Gómez, quien sostuvo que «la presentación de las actas de las primeras jornadas han sentado, a buen seguro, un precedente para una posterior continuación de difusión del conocimiento científico sobre nuestro pueblo».

El evento también sirvió para dar a conocer que la nueva edición, a celebrar en mayo de 2012, se extenderá a los municipios del resto del Valle de Ricote, desde Cieza hasta Archena, llamándose II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote, cuya apertura del plazo de participación se dará a conocer en los próximos días en los medios de comunicación.
El libro puede adquirirse en las librerías de Abarán a un precio de 10 €, pudiendo consultarse en el presente blog.
Medios de comunicación que han cubierto el evento:
La Verdad
Abaránen7días
Radio Abarán
lunes, 23 de mayo de 2011
Presentación del libro Actas I Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán. Viernes 27 de mayo, a las 20:30 h., en edificio CIMA.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)