Campaña ¡Salvemos el paisaje de las huertas de Ulea y Ojós!
jueves, 26 de diciembre de 2024
La Asociación Cultural "La Carraila" solicita ser parte interesada en el procedimiento de la Interconexión de las desaladoras de aguas de mar de Interés General de la Cuenca del Segura
Campaña ¡Salvemos el paisaje de las huertas de Ulea y Ojós!
domingo, 22 de diciembre de 2024
Salida guiada para presentar la adecuación de la Ruta de la Huerta de Ricote - Jardín de al-Ándalus (SL-MU 31)
El resultado de la actuación ha permitido adecuar la Ruta de la Huerta de Ricote - Jardín de al-Ándalus como sendero local, otorgándosele la matrícula SL-MU 31 por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia. La nueva señalética, presente a lo largo de 5,2 kilómetros, incluye las marcas registradas de dos trazos en blanco y verde, la instalación de postes con flechas direccionales y tablillas, así como la revisión de la cartelería con la colocación de un cartel de inicio y la reposición de vinilos en los carteles informativos de la Olivera Gorda, La Ermita y Los Molinos. El itinerario patrimonial también se ha visto complementado con una actualización de su contenido, tanto en la propia cartelería como en su sitio web específico (https://rutadelahuertadericote.blogspot.com/), pudiéndose acceder a través de códigos QR, también instalados en el resto de los bienes integrados en la Ruta de la Huerta de Ricote - Jardín de al-Ándalus: Acequia Madre de Ricote, Partidor de la Romana, Balsa del Molino, La Muña, Balsica Vial, Ceña de las Balsas y Camino Viejo de Ojós.

jueves, 19 de diciembre de 2024
Legado Vivo en la publicación "Más de una década de buenas prácticas en patrimonio cultural y natural" de Hispania Nostra y ACS
El 17 de diciembre, dentro de la programación de las XII Jornadas de Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural, organizadas por Hispania Nostra, se presentó el libro "Más de una década de buenas prácticas en patrimonio cultural y natural". Editado por Hispania Nostra y ACS, la publicación recoge la labor realizada desde el proyecto cultural - ecomuseo "Legado Vivo" en el Valle de Ricote, proyecto galardonado con el Premio Hispania Nostra 2023 en la categoría de señalización y difusión del patrimonio cultural y natural. Al respecto, recogemos las palabras de Ignacio González-Varas Ibáñez, Catedrático de Estética y Composición Arquitectónica de la Universidad de Castilla-La Mancha (páginas 22-23):
"Además de la calidad de estos proyectos y del primor puesto en su ejecución, también se ha destacado en algunas de estas intervenciones el papel desempeñado por las comunidades locales en el impulso otorgado a la conservación y difusión del patrimonio, acciones ejercidas muchas veces a través de las acciones colectivas vehiculadas por medio de asociaciones vecinales o plataformas ciudadanas. Este carácter de implicación de la ciudadanía en la activación del patrimonio se hace aún más explícito en la categoría dedicada al reconocimiento de actuaciones de señalización y difusión del patrimonio cultural y natural. Se han premiado iniciativas como las llevadas a cabo por el proyecto cultural «Legado Vivo» dedicado a la señalización del paisaje cultural del Valle de Ricote (2023)...".domingo, 15 de diciembre de 2024
Primera visita guiada al Mojón de las Cuatro Caras, único cuatrifinio de la Región de Murcia
Organizado por la Oficina de Turismo de Fortuna, este domingo 15 de diciembre, la Asociación "Caramucel, naturaleza e historia", a través del compañero José María Gómez Manuel, ha guiado una ruta circular desde La Garapacha con parada en los pozos de la nieve y el Mojón de las Cuatro Caras. Ha sido una buena ocasión para presentar la reconstrucción del único cuatrifinio de la Región de Murcia, divisor de los términos municipales de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura. Tal como manifestó el compañero Jesús Joaquín López Moreno, de ser un hito divisor, el mojón se ha convertido en el símbolo de unión de los municipios que comparten el Parque Regional Sierra de la Pila.
PARA SABER MÁS SOBRE EL MOJÓN DE LAS CUATRO CARAS
https://legadovivo.blogspot.com/p/mojon-de-las-cuatro-caras.html