![]() |
Gentileza de Radio Abarán |
La tarde-noche del viernes, 21 de marzo, el edificio CIMA de Abarán acogió la inauguración de la exposición fotográfica MIRALVALLE. Una mirada al paisaje cultural del Valle de Ricote, de Wayna Miñano. Con una Sala "Adolfo Suárez" llena de personas procedentes del Valle de Ricote y de otras latitudes, el acto contó con una mesa redonda en la que participaron Jesús Gómez, alcalde de Abarán, Penélope Luna, concejala de cultura de Abarán, Wayna Miñano, autor de la exposición, Linarejos Cruz, coordinadora de la Comisión Redactora del Plan Nacional de Paisaje Cultural, Caridad De Santiago, de la Asociación para la Conservación y Estudio del Valle de Ricote, y Jesús Joaquín López, de las asociaciones "La Carraila" y "Caramucel, naturaleza e historia". La inauguración estuvo arropada por Miguel Banegas, representante del Patronazgo Cultural "Yuse Banegas".
Jesús Joaquín López, comisario de la exposición, tras unas palabras sobre el paisaje cultural del Valle de Ricote, habló del origen y objetivo de MIRALVALLE, cuya colección recorrerá los municipios de la comarca en 2025 y 2026, constituyendo una nueva actuación del proyecto cultural - ecomuseo "Legado Vivo" a divulgar entre residentes y foráneos. Tras las palabras introductoras, Linarejos Cruz y Caridad De Santiago fueron las encargadas de impartir una comunicación titulada "A propósito del paisaje", donde expusieron la importancia de salvaguardar el paisaje cultural del Valle de Ricote, integrado en el Plan Nacional de Paisaje Cultural, pero que precisa de un Plan Especial o de más figuras de clasificación para evitar amenazas como la planteada por el MITECO, que ha proyectado un trazado de canalización de agua desalada por las tradicionales huertas de Ulea y Ojós. Wayna Miñano, satisfecho por su obra y por la colección expuesta, fue el encargado de desvelar el origen de su pasión por la fotografía y su extrapolación a la comarca en la que habita, desgranando las distintas temáticas integradas en MIRALVALLE. Cerraron la mesa Penélope Luna, quien agradeció el trabajo del autor y de las asociaciones organizadoras, sintiéndose satisfecha por apostar por esta nueva actuación desde Legado Vivo, y Jesús Gómez, quien se mostró muy sensible con la preservación del paisaje del Valle de Ricote, recordando la vigente candidatura para que sea reconocido como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO.![]() |
Vídeo del acto (gentileza de Radio Abarán) |
Horario:
Lunes-viernes: 09:00-14:00, 16:30-20:00
Sábado: 10:00-13:00
Domingo: cerrado
PARA SABER MÁS
http://legadovivo.blogspot.com/p/miralvalle.html
![]() |
Gentileza de Radio Abarán |